lunes, 21 de mayo de 2007

Eres lo que comes


-¿Eres vegetariana?

Habrá sido la décima vez que me preguntan este año, y todo por no ver un trozo de un jugoso churrasco en mi plato. Bien, no es así, el concepto de vegetarianismo es mucho más amplio de lo que se cree y tiene fundamentos universales propios, forma de vida y de plantearse la existencia.

-No, no soy vegetariana, solamente no como carnes rojas.

Una explicación bastante absurda para muchos. Claro, no como carnes rojas, pero si come carnes blancas, pollo pescados, pavo etc. Eso es ser carnívora igual.

Desde que tenemos uso de razón en nuestra historia universal, la vida se da a través de la vida y también de la muerte, las cadenas alimenticias de algunos animales así son designadas por los biólogos, pero ¿qué tan cierto es eso? ¿necesitamos los seres humanos las proteínas para vivir?. Yo desconozco tal información como precisa, ya que existen investigaciones que lo niegan y otras que lo verifican (esa es la pega de la ciencia, buscar la verdad, aunque muchas veces es a beneficio), si a beneficio de la ciencia o no, se imaginan si descubren q no es necesaria la carne para sobrevivir, que al contrario produce estreñimiento, demora más días en digerir en tu organismo y a la vez se registra en tus células el traspaso de miedo de aquel animal que te comiste, si miedo, por que los pobres animalitos sufren cuando van a matarlos, y eso si que nadie puede negarlo, miedo, y es el miedo una de las razones por las cuales actuamos con violencia, por miedo se mata, por miedo se atacan naciones indefensas, por miedo el rico no le paga más a sus empleados, por miedo se calla la voz de los sabios, por miedo se ocultan las mayores verdades del universo...no son rentables algunas cosas, claro. Me iba a referir a la cura del sida (que si existe), pero si la dan a conocer, cuantos laboratorios químicos irían a la quiebra...claro y como son todos parte de un nepotismo cultural que nos hace creer cosas que no son realidad (mejor hablo otro dia de lo del sida), los las carnes son necesarias para vivir e incluso están en la pirámide alimenticia....no podemos evirtarlas.


-No niego que la carne sea rica, incluso a veces el olor a una chuleta me atrae, pero es algo mucho mas fuerte que yo, la evito rotundamente como un amor que sabes que puede endulzarte el alma pero que al fin y al cabo te llenara de dolor y te hará daño profundamente dejando ese dulzor con un sabor amargo.


Ya me esta dando escalofríos el pollo, el hueso del pollo ya sabe a cadáver, y su textura huele a súplica y un karma por saldar, pero sigue deslizándose como un manjar en mi boca el pescado, peces que sufren una muerte lenta y agonizante mientras son atrapados por las redes de pesca.

La gente que deja la carne de un día para otro como moda o forma de régimen alimenticio, sufre bastante, ya que su alma no asimila el hecho de dejar algo que es propio, algo que es "normal" y el cuerpo se aqueja de ello demostrando la falta de proteínas y derivando al médico que lo manda a emborracharse comiendo carne, para "equilibrar" su dieta. Así no se hace (no digo que yo sea el ejemplo de comensal), pero la forma de alimentación de una persona es el reflejo de sus pensamientos, de toda una cultura, de todo un karma...de la región en que se vive, aún así en los tiempos que se viven de globalización en que los exportadores de carne "fabrican carne" para cumplir la demanda, vamos de a poco; si quiero dejar de comerla es por algo, ¿qué es ese algo?, debo tener razones lógicas. Si no, ¿para qué?. Lo que puedo decirte es que una etapa cíclica de cambio de estado en el cuerpo para una adaptación rotunda es la asimilación a través del tiempo. Puede surar hasta quince años, así que si quieres molestarme por comer pescado, mi respuesta es:

-Estoy en proceso de saneamiento de mi cuerpo, de desintoxicación de la carne.

-Estás loca mujer, ven que el viernes tenemos un asado.



la vida es irónica, cuando tenemos un ideal, de alguna forma trata de aplastarlo de hacerte flaquear de tentarte...es parte de la vida también se críticos respecto a lo que si sabemos, y hacer justicia por ello, una vez una profesora me dijo "si no sabes alguna verdad, tranquilo que eres ignorante y no es tu culpa, pero teme cuando la verdad llega a tus oídos, nunca más serás inocente respecto a esa verdad", no se si lo saco de alguna parte pero lo encontré muy bueno.


Iba a poner un video de la verdadera matanza de animalitos para comer pero no lo encuentro...no pueden dejar de verlo, para que dejen de ser inocentes.


Puedo citar a mi maestra Goodman?

Claro que si, es mi blog ^^

"Nunca lo olvides: eres lo que comes y lo que piensas. La comida que introduces en tu cuerpo es lo que gradualmente... con lentitud, pero también con seguridad, va formando tus esquemas de pensamiento. Y tus pensamientos, conscientes o subconscientes, tienen el control absoluto de tu salud o tu carencia de ella."

2 comentarios:

Anónimo dijo...

....Hace exactamente un año que existes en mi pequeño mundo....

Anónimo dijo...

He aquí otro observador... a éste lo contactaste hace 2 años y como 3 días.