viernes, 17 de agosto de 2007


¿Recuerdas ese día?

Yo sí, en ese entonces estabas completamente en mi vida, éramos tu y yo jugando, corriendo por la vida, me escuchabas y éramos reinas de la primavera, aunque estuviésemos en otoño, ahí nos relegábamos la diadema de la locura entre risas, juegos y canciones.
El teatro griego esa vez fu el pañuelo de lágrimas de una de mis tantas penas, no es poco que me digan "cebollita" pero al contrario de ti he tenido bastante mala suerte en esta vida y lo sabes, me ha tocado patalear montones por las injusticias de esta vida, pero en varias de ellas tuve a personas como tu para ayudarme a levantar cada una de las partes de mi alma que se rompían a pedacitos, algo así como el corazón de Osiris...jaja la comparación idiota xD!
Quiero escribir algo serio, pero se vienen a mi mente muchas cosas sin sentido, ya casi 5 años juntas desde el día que me dijiste "seamos amigas" jajajaja, nah, fue la frase más sensata y más acogedora del mundo una pendeja con la ropa rota y toda hedionda que me prestó la esquina para explotarla (nótese por favor al margen que era el día del mechoneo, no era una esquina explotada sexuelmente, para todas esas mentes sucias).

Hoy, que en unos meses más estaremos más juntas que nunca, unidas a un contrato xD! jajaja, a la divina suerte de un niño al cuidado de tus brazos y mi barita mágica que no se escapará de lindos y más momentos :)

Guatona!!! te quiero, necesitaba escribirlo :P

domingo, 5 de agosto de 2007

Primera Ley Universal: "Todo es mente"


Primera Ley Universal de Metafísica es el Mentalismo.

"El universo es una creación mental sostenida en la mente del TODO"
"Todo está en el TODO y el TODO está en todo"


Parece trabalenguas, pero analizando un poquito esta primera ley universal, la más importante y la que logra desenvolver a las demás. Si logramos comprender esto podemos mirar diferente el accionar de la vida, lo que nos sucede y las respuestas a esta, la que 'supervisa' este universo, por ello podemos hacer conexiones entre nosotros, ya que todos somos parte del TODO, por ello muchas veces tratamos de dar respuesta a situaciones que son inexplicables para la Ciencia (en este caso la física) y la tienen con éste axioma.

¿Cómo crea El TODO?, no es de la manera tradicional ‘reproduciéndose’, no nos crea de tal forma, ya que es asexuado, a diferencia de nosotros, él crea con estímulos, acontecimientos e incluso a pensamientos.

Imaginemos que existe un ser divino, quieran llamarle como quieran Buda, Dios, Yavé, Alá, Diosa incluso, increíblemente es asexuado, pero por orden general del lenguaje será "El Todo" es un poder en realidad hasta una energía llena de sabiduría si se quiere decir así para no encasillarse en alguna religión, éste TODO es un todo creador, no venimos desde él, sino que somos parte de él, y él es parte nuestra, por ende las conexiones son inmensas, pero es esta Mente, la mente de "EL TODO" es la que guía, la que canaliza pensamientos convirtiéndolos en realidad (tal cual lo hace un pintor o un músico) y aquí estamos, parte de una creación, de la imaginación de una mente que materializó un mundo, un sistema que es individualmente complejo pero que al fin y al cabo de una misma materia...la energía.

Las creaciones pueden ser positivas o negativas, claro tal como son los pensamientos de los seres humanos, y dependiendo de ello damos total independencia a nuestro actuar, esta MENTE no nos manipula de ninguna forma, sólo nos hace parte de él, pero dejando el libre albedrío en cada uno de las mini-mentes de poder elegir nuestro destino, de construir los caminos, PERO como estas leyes deben cumplirse, al tener la independencia para poder actuar se crearon 6 leyes más que condicionan los pensamientos creadores de cada uno de los seres humanos. He ahí el sentido de la vida, ser consecuente con nuestra existencia y asumir las responsabilidades de nuestro ser.

Ojo, aquí puedo dar muchos ejemplos del mentalismo, un hombre muy sabio una vez dijo "amanse los unos a los otros" y "ama a tu prójimo como a ti mismo" y no estaba para nada alejado de esta ley, incluso la estaba haciendo cumplir al pie de la letra, a éste poder de responsabilidad, consecuencia con los actos y asumir que somos parte del TODO le llamó AMOR.
En el Corán hay pasajes, que no recuerdo al pie de la letra, que obligan a la gente a cuidar a los huérfanos, a darle el derecho a las madres a dar pecho a sus hijos por 2 años y a protegerse entre ellos mientras no hayan hecho nada 'malo'. Cosa que es muy parecida a la que dijo el profeta anterior. Siendo parte de un todo, no podemos dejar de lado a otro ser humano, ni tampoco a nuestro entorno, aquí agregamos a los amigos ecologistas que tienen una labor complicadísima; hacer entender que el planeta es de todos, aunque debería ser "el planeta somos todos". Sería tan fácil si entendieran esta primera ley :( Cuidar el planeta es cuidarnos a nosotros mismos….¿Qué difícil, eh?


Dudas, consultas....ojala las hagan, trate de hacerlo lo menos complicado posible...mañana sigo con la ley de 'causa y efecto'.

miércoles, 18 de julio de 2007

Nada es coincidencia... todo pasa por algo


Leyes de la metafísica

La leyes de la metafísica fueron escritas por Hermógenes Trimegisto, un señor egipcio muy muy sabio en un libro llamado Kybalión, donde aparecen los principios de la verdad.

¿que verdad?


las verdades universales, las que nos dan a entender que nada es por coincidencia, muchas veces tratamos de encontrar las respuestas a lo que sucede en lo 'anormal' o 'paranormal', bueno, he aquí las siete leyes para su análisis, ya que como 'son leyes', pasan no más poh...jajajaja

(Verónica necesito un lenguaje NO-LICEO 5) jajajaja

1.- Mentalismo.

2.- Causa y Efecto.

3.- Correspondencia.

4.- Vibración.

5.- Polaridad.

6.- Ritmo.

7.- Regeneración.


(esperemos en análisis de cada uno ;)

lunes, 16 de julio de 2007

Clouds site - David gates





Mi mamá le dedicó este tema a mi papá....no explícitamente sino que un día le dijo que se acordaba de él cuando lo escuchaba y él se apropió de esta canción.

Lindo como pasa el tiempo, a pesar de lo que vino después siempre existen buenos recuerdos.

Gracias por estar atento, aunque sea un poquito :)


*Me soplaron que es rock progresivo, a mi me encanta, se que a muchos les gustará.


ojo: no se ve nada el video, está en 'negro', es para que lo escuchen, carga rápido ;)

domingo, 15 de julio de 2007

Ya nadie se fija en los detalles

Tus Detalles

Me gustan tus detalles, lo que te hace distinta,
tus cosas de mujer, tu me entiendes
tus locuras de niña...
Cuando aprietas mis manos y te bebes mi risa
Y te ahogan mis besos y te llenas de dicha.
Me gustan tus detalles, como cuando me animas
Y me das consejos que espero con tu paz infinita.
Cuando arreglas tu pelo, cuando fijas la vista,
Cuando sientes que llego y tu pecho se agita.

Me gustan tus detalles, como cuando caminas
y se queda extasiado, en silencio, el terreno que pisas,
En honor a tu paso y homenaje a la vida
porque llevas contigo mi razón de vivirla.


Me gustan tus detalles, lo que pasa deprisa,
ese gesto espontáneo, la palabra precisa.
me gustan tus detalles, lo que ignoras tu misma,
lo que me hace quererte más y más cada día...





¿A quién agradecer este regalo?, a la vida, a los detalles que jamás nadie ha logrado comprender, a esos detalles que nadie percibe y que nadie puede recibir.

Anoche me tome muy a pecho lo que conversamos con los chicos, jamás nos aburrimos, siempre hay algo de que conversar, de que reír, pero me caló hondo.
¿Cuántas cartas y palabras había recibido y estaban ahí, muertas?, noooooooo quise revivirte poema hermoso el que me sacó lágrimas y me causo la misma sensación que la de hoy.

miércoles, 4 de julio de 2007

El sueño del caracol

hace un tiempo vi este Cortometraje que me conmovió muchísimo, como muchas veces no nos damos cuenta de las señales que nos da la vida y dejamos pasar el tiempo para que todo se arregle y que los demás actúen por nosotros, no sólo en el ámbito amoroso, sino en todo...¿cuántas veces se ha pasado el tiempo y no concretaste algo?, después ya era demasiado tarde.

Dedicado a quien dijo que el tiempo lo daba todo... a veces el tiempo quita y es egoísta.


domingo, 24 de junio de 2007

Historias de Niños (2)

Iba corriendo la Profesora de Artes a la sala del primero básico, las ganas de ir al baño eran más fuertes que todo, pero no importaba, debía buscar a la profesora que podía ayudarla, muchas veces hay que dejar de lado incluso las necesidades básicas para poder ejercer bien este rol.

La cosa es que en el camino se le dobló el pie, trató de estornudar y no pudo (con lo que le gusta estornudar) casi se traga un mosquito, pero no importaba en menos de un minuto llego a la sala del primero básico, se puso frente a la puerta y reflexionó: "será una situación para llegar con una expresión de alteración o de normalidad"... miró un momento hacia atrás y recordó lo que sucedió y se dijo "esto no es normal", empujó la puerta con fuerzas y con los ojos más abiertos que nunca con un imán aprisionado en las pupilas que buscaba su polo en la profesora de primero básico y un desorden en el pelo a causa de la maratón hasta aquella sala, se presentó con un aspecto bastante preocupante frente a los niños y a la profesora.

-Tía Lala, la profesora de artes tiene cara de susto - le dijo una de las alumnas a la profesora de primero que inmediatamente se acercó a la profesora de artes que se mantenía inmóvil en el umbral de la puerta.

La tía Lala la tomó del brazo, cerró la puerta de la sala y quedando fuera de ésta le arregló el pelo y la interrogó con la mirada:

-lo siento Lala es que no me vas a creer lo que acabo de ver - se puso la mano en el pecho y con un gesto de repugnancia suspiró y miró al cielo- vi a Panchito....o no?, como se llama ese rubiecito...si Panchito, ese mismo, ese que viene de un Hogar de menores, ni te imaginas como...

Mientras se desenvolvía el relato por sus oídos y una ensalada de gesticulaciones corporales y gestuales de su colega, la Tía Lala fue cambiando su posición ya que el tema cobraba interés y le parecía posiblemente pertinente de tanta parafernalia.

-¿Qué le pasó a Panchito, María Antonieta? - Con una voz cortante interrumpió todo el vituperio innecesario de su colega.
-Panchito...me dio tanta pena el pobre niño ése, debe estar acostumbrado desde chico a hacer lo mismo
-María Antonieta, por favor cuéntame rápido que pasó...

En se momento se acercaba Panchito por un costado del pasillo caminaba lento, pero se esbozaba una sonrisa desde esa distancia (unos 100 metros por si acaso), en una de sus manos una varilla de árbol que sonajeaba al rozar las tablas de la muralla de las salas, con su cojera característica que casi no se nota al verlo por primera vez pero que ya era su propio son.

Tía Lala miró a María Antonieta, la profesora de artes, intentando comprender la terrible situación de la cual había alardeado tanto con un chico que veía tranquilamente caminando hacia su sala.

María Antonieta se acercó al oído de la profesora de primero y le susurró:
-Éste niño toma desayuno en el hogar?
-Claro que sí, la tutora se encarga de eso cada día- miró con un poco de molestia Tía Lala a la profesora de artes.
-Es que...lo vi cerca de los basureros...oye...¿y tenía permiso para salir?- trató de cambiar el tema para justificar lo terrible de la falta.
-María Antonieta, !me quieres decir por favor que es lo que sucedió!- Dijo un tanto indignada Tía Lala pero con su voz suave y tenue.
-Sí, vi a Panchito, el rubiecito, ese que viene ahí comiendo cosas de la basura.

Por unos segundos todo quedó en silencio, solo distraían los rítmicos pasos del niño que se acercaban cada vez más hasta quedar frente a frente a las dos maestras.





(sin terminar)

sábado, 23 de junio de 2007

Agua Sexual

¿Cómo voy a odiarte?

Si pensando en lo que sucede me convierto en mejor persona, me convierto en una mejor mujer, he aprendido tanto sin que te des cuenta...como cambia y como es de evidente la vida que nos muestra justo lo que quiere enseñarnos.

He aquí mi presencia como una sombra, sentada sobre mis pantorrillas abrazando el suelo, con la espalda jorobada esperando ese rayo de sol tibio y placentero.

Y las gotas caen sobre mis pies y no alcanzan a llegar a mis labios, quienes como un desierto se congelan por la noche.


Neruda, uno de mis poetas favoritos escribió "Agua Sexual", Lucybell la hizo canción y me encanta, su susurro en rima de "Rodando a goterones..." me estremece. No encontré la versión para internet, así que cuando puedan la bajan.


Agua Sexual

Rodando a goterones solos..a gotas como dientes..a espesos goterones de mermelada y sangre..rodando a goterones cae el agua..como una espada en gotas..como un desgarrado río de vidrio..cae mordiendo golpeando el eje de la simetría..pegando en las costuras del alma..rompiendo cosas abandonadas..empapando lo oscuro...
Solamente es un soplo..mas húmedo que el llanto..un liquido..un sudor..un aceite sin nombre..un movimiento agudo..haciéndose..espesándose..cae el agua..a goterones lentos..hacia su mar..hacia su seco océano..hacia su ola sin agua..hacia si seco océano..hacia su ola sin agua..hacia su ola sin agua...
Veo el verano extenso..y un estertor saliendo de un granero..bodegas..cigarras..poblaciones..estímulos..habitaciones..niñas..durmiendo con las manos en el corazón..soñando con bandidos..con incendios..veo barcos..veo arboles de médula..erizados como gatos rabiosos..veo sangre..puñales y medias de mujer..y pelos de hombre..veo camas..veo corredores donde grita una virgen..veo frazadas y órganos y hoteles...
Veo los sueños sigilosos..admito los postreros días..y también los orígenes..y también los recuerdos..como un parpado atrozmente levantado a la fuerza..estoy mirando...
Y entonces hay este sonido..un ruido rojo de huesos..un pegarse de carne..y piernas amarillas como espigas juntándose..yo escucho entre el disparo de los besos..escucho..sacudido entre respiraciones y sollozos...
Estoy mirando..oyendo..con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma en la tierra..y con las dos mitades del alma miro el mundo..estoy mirando..oyendo..con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma en la tierra..y con las dos mitades del alma miro el mundo...
Y aunque cierre los ojos y me cubra el corazón enteramente..veo caer agua sorda.. a goterones sordos..es como un huracán de gelatina..como una catarata de espermas y medusas..veo correr un arco iris turbio..veo pasar sus aguas a través de los huesos..veo pasar sus aguas a través de los huesos...
Estoy mirando..oyendo..con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma en la tierra..y con las dos mitades del alma miro el mundo..
Estoy mirando..oyendo..con la mitad del alma en el
mar y la mitad del alma en la tierra..y con las dos mitades del alma miro el mundo..

Estoy mirando..oyendo..con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma en la tierra..y con las dos mitades del alma miro el mundo..
Estoy mirando..oyendo..con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma en la tierra..y con las dos mitades del alma miro el mundo....






lunes, 18 de junio de 2007

Fastidio

XXIII
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.


¿Qué más se puede entregar por lo imposible o lo inalcanzable?
Mientras más me acerco a la mañana, mientras más temprano me levanto para sentir el calor del sol y quiero llegar a él, mas se aleja. Podría escribir mil cosas, pero ese efecto que causa en mi es incontrolable, Becker hace años me había conmocionado con esta rima, y ahora le doy completo sentido.

Que cobarde eres!!!

Ahora me doy cuenta lo dañada que estoy, todo ese sufrimiento que me han hecho vivir, todas ese tiempo obligada a vivir lo oscuro, la demencia.
Las cosas podrían haber sido mucho más simple, puedo ver constelaciones pacíficas que estuvieron a mis pies, en mis manos y cerca de los labios, y no alcancé a conquistar para mi.


Mientras más veo ese reflejo más creo que me pertenece. Fuck Karma.

domingo, 17 de junio de 2007

Historias de Niños (1)

Juan llegaba por la tarde a su casa, con el frío que es de costumbre a la estación de invierno en los faldeos de la quebrada de Macul. Caminaba paso rápido, a sus hermanos mayores no les importaba que Juan fuese más pequeño y caminase más lento, pero el pequeño se sentía muy protegido al caminar con ellos, había escuchado tantas historias de niños desaparecidos y posteriormente muertos por ahí que el significado que tenía para él sus tres hermanos mayores era sagrado.
El viento gélido casi polar que se deslizaba por su cara y hacía que su piel reclamara de frío no era tan importante como el crujir de su estómago que se enloqueció en cada recreo al ver a sus compañeros con un delicioso sándwich, unas papas fritas o una jugosa manzana, no él no, ya que hay días en que en casa no hay nada que llevar a la colación, los gastos son muchos y hay que ahorrar.
Doblaron la esquina de la casa, observó un nuevo grafitti en la casa de los traficantes, decía "no más injusticias sueldo mínimo $200.000", Juan no podía entender que eso fuese una injusticia, para él las injusticias eran otras, el dinero incluso le daba lo mismo, ya que sabía que habían cosas mucho más importantes en su vida que el dinero, podía aguantar días sin comer pero existía una cosa con la que él no podía vivir.
Nuevamente llegó a su casa y se tornaba oscura, no existía ningún rayo de sol en ella, no habían flores, no estaba pintada y tampoco tenía aroma de mujer.

-No ha llegado mi mamá- Dijo Juan y su hermano mayor le hizo un gesto de que se callara
-No debe haber almuerzo de nuevo, hay que esperar al papá - dijo el segundo hermano abriendo la puerta de la casa.

Pasaron uno por uno esperando ver algo que les hiciera ver la luz de su hogar, recorrieron cada rincón lentamente para no ser considerados ansiosos, pero Juan ya sabía que no debía buscar, sería en vano. Se sentó en el sillón más grande y lanzó la mochila lejos de su vista se cruzó de brazos y frunció en ceño.

Sus hermanos ordenaban un poco la casa, en mayor salió a ver a su polola, el segundo se puso a ordenar sus cuadernos para hacer las tareas y el tercero encendió la televisión en blanco y negro. Juan seguía ahí ensimismado y con su semblante intranquilo, lo inundaba la rabia y la tristeza, pero como él era hombre no debía llorar, ya sabía él lo que le pasaba a los niños que lloraban sus padres los encerraban en la pieza más oscura hasta que se les pasara ese llanto de maricas.
paso la tarde y Juan ya resignado empezó a sentir que el hambre lo invadía. En ese momento llega su papá, cansado, asechante y al igual que los hijos buscando esa luz que faltaba.

-¿Tu mamá llegó?- preguntó el padre tragando saliba y respirando profundamente sabiendo que la respuesta sería negativa.
-No, y no se hasta cuando la esperemos- Juan nubla sus ojos en llanto, y su rostro lo obliga a demarcar un atisbo de tristeza en los labios, se ensimisma más y deja de mirar al padre. El hermano que estaba haciendo las tareas le dice que estaban muertos de hambre que por favor les cocinara algo.

El papá de Juan trabaja en la construcción y llegaba sumamente cansado, todo el día debía recibir gritos y quejas de sus jefes, aguantaba los casi 35 grados en el verano y en el invierno las heladas matutinas y fríos que desgarraban el alma, y sobretodo ese frío que le insultaba día a día y le obligaba a ser un hombre completamente paternal, esperando lo inesperable.

Juan se para del sillón y abraza a su padre, su padre lo abraza un momento y lo suelta. Se agacha, lo toma de sus delgados brazos y lo observa. Se mirar un momento. Juan suspirando lo enfrenta:

-¿Por que mi mamá no vuelve?, ¿acaso ya no nos quiere? yo me he portado súper bien en el colegio para cuando ella llegue esté orgullosa de mi, no he peleado con mis compañeras y he copiado de la pizarra, la tía me felicito por terminar de los primeros una tarea de matemática...- ya se le estaban comenzando a quebrar la voz cuando el papá prefirió interrumpirlo
-Pero Juan si sabes que siempre vuelve, a pesar de todo ella es una buena mamá cuando está aquí, sabes que prepara ricas comidas, que les hace harto cariño y que vuelve, siempre vuelve, solamente hay que darle tiempo- el padre agacho la mirada
-Es que yo la extraño mucho en mi calendario ya van tres meses sin verla, quiero abrazarla y sentir su olorcito rico, que me haga cariño en la cabeza me rasque la frente para dormir, que en la mañana me levante con besos y me de una leche caliente, que me abrigue para ir al colegio y me vaya a dejar hasta la puerta de la sala, quiero que me reciba en la tarde y me revise los cuadernos, nadie mas me revisa los cuadernos por eso nunca llevo las tareas, tu no entiendes mis tareas no sabes ni siquiera leer papá, ella si sabe y me ayuda ella es linda y cariñosa y tu casi nunca lo haces papá, quiero que ella vuelva... - el Padre de Juan sabia eso, cada una de las cosas que Ella, la madre de sus hijos hacia cuando estaba en casa, sabia que era muy cariñosa y preocupada el tiempo que pasaba en casa, pero ahora no estaba, y él tuvo que aprender a ser padre de cuatro varones, aprender a bañarlos, a hacerles comida y tenerles su ropa limpia para ir al colegio.
Esa mañana se le rompió el corazón por que Juan no tenía más chalecos que uno que perdió en el colegio, y después de bañarlo, ya que siempre mantenía limpios a sus hijos, le puso solamente la camisa del colegio y un diminuto chaleco que era de los años anteriores, Juan debió conformarse con eso y salir a los abruptos fríos de la madrugada, cuando llegó al colegio sus compañeros le prestaron chaquetas y chalecos ya que estaba comenzando a congelarse y pensaron que su padre, el ogro lo había castigado por perder la parca, cosa que no era así.

El Padre miró a Juan y solo lo volvió a abrazar, no quiso decirle nada para no romperle el corazón a su hijo más pequeño, que a los 9 años ya había sentido el vacío de no tener a su madre cada cierto tiempo y obeceder a un padre autoritario pero muy responsable. Hoy en la mañana escuchó de su compadre que su esposa estaba viviendo hace dos meses con el "chanco" un ex-carabinero dado de baja por vinculaciones con los narcotraficantes del sector y que ahí se hospedaba, a unas 5 cuadras de su propia casa. Cuando el Padre de Juan supo esto, se hizo el desentendido y prefirió ignorarlo, pero en el fondo sabía que era verdad, sabia que su mujer era de esas que prefería divertirse con otros hombres, cualquiera sea la edad pero que le propinara dinero y placer. El Padre de Juan prefirió no ir, ya que sabia que el mundo de los traficantes era peligroso, así perdió a su primer hijo.

Juan se fue a lavar la cara y a ayudarle a su papá a preparar un charquicán de cochayuyo, ambos no hablaban del asunto, cada cual se guardaba las penas y se conformaba con lo que hacían.

-¿papá estás seguro que mi mamá nos quiere?- Juan pregunto sin subir la miraba concentrado en lo que hacía
-Si hijo, aunque no lo creamos nos quiere.
-Entonces le voy a seguir guardando el regalo del día de la mamá, casi lo boto de rabia, pero ahí lo tengo.
-Guárdalo hijo, cuando vea el regalo va a estar muy contenta.
-pero como el año pasado le regale un collar de fideos y al otro día se fue, tengo miedo de que si no le gusta se vaya de nuevo...
El Padre lo miró con tanta pena y abrumado le contestó
-No es tu culpa Juan, no es culpa de nadie, ella se quiere ir...
-Mi mamá no es puta, ¿cierto papá?- Juan detuvo su mirada con rabia en un cuchillo que había en la cocina.
-No hijo, nunca que nadie jamás diga eso de tu madre, ni lo pienses.
-Eso me dijo "el chino" el otro día, yo le quería pegar y me quitó el chaleco.



El Padre y el hijo quedaron en silencio, terminaron el charquicán y se lo deboraron entre los 5. Durmieron con el frío de costumbre esperanzados en que en el día siguiente la mujer de su vida, de la vida de estos cinco hombres volviera a ser real y sentir el aroma a mamá, el calor de mujer y el cariño de la única que los podía salvar de esa hambre de pobreza en la que vivían.


[[Historia real, cambiados los nombres, los lugares.]]

domingo, 10 de junio de 2007

¡Cásate conmigo!


¿Y tú cuando te casai conmigo?




jaja.. ¿era bromita cierto?, así lo tomé :) igual me hiciste sonreir xD

En muy poco tiempo muchos matrimonios y todos por la misma condición, un embarazo. No estoy en contra de ello, para nada, cada quien está libre de elegir en que momento de su vida contrae nupcias y con quien y si es el padre o la madre de su futur@ hij@ que bien...pero creo que aún así se corren riesgos.
Pero como en todo, los riesgos van y vienen, las decisiones que se toman y que son tan importantes deben un minuto más de analisis.

Bahm y ¿quién soy yo para decirles que piensen más?

Nadie, fui una de las personas que pensó tantas veces que aquí estoy...posiblemente mi vida sería completamente diferente, no estaría aquí, estaría allá.

No soy ejemplo de nada y tomo de referencia a los valientes que se casaron y que pasado el tiempo siguen juntos a pesar de todas las dificultades. Creo que el lazo los une más, creo que os hace reflexionar y creer que deben estar unidos además de por el hij@ que tienen por ese gran amor existente que muchas veces se duerme en rutina y poca pasión.


Hace mil años sería la reina de tu morada, hace mil años estaría cautiva.

Saludos a Lucía la próxima semana se acaba su libertad...jajajaja Mario y Rafaella estarán por siempre contigo.

Saludos Débora que lo hará en un tiempo más, Aldo siempre contigo yMatiítas Daniel (mi ahijadito lindo) que te hará ver la vida de otro color ^^

Carlita...la vida nos pone durísimas pruebas...sólo tu tienes las soluciones.



Y yo con dos propuestas de matrimonio en el recuerdo me sumo al amor sin reglas, al amor por el amor y nada más que eso...si existe alguien que lo comprenda. ya no me hago vagas ilusiones, las vivo día a día.



En todo caso
que me hacen reir
estos dos pasteles!






domingo, 3 de junio de 2007

No queda tiempo

No vamos a dejar que el tiempo pase en vano...haz escuchado decir "pero si eso es por ahora, es para el futuro". ¿Que futuro?, yo quiero ser feliz hoy...ahora...todos pretendemos eso, o no? Quiero apoderarme de lo imposible. Ya casi comienza el invierno y no quiero congelarme.











Everywhere

Turn it inside out so I can see
The part of you that's drifting over me
And when I wake you're never there
But when I sleep you're everywhere
You're everywhere

Just tell me how I got this far
Just tell me why you're here and who you are
'Cause every time I look
You're never there
And every time I sleep
You're always there

'Cause you're everywhere to me
And when I close my eyes it's you I see
You're everything I know
That makes me believe
I'm not alone
I'm not alone

I recognize the way you make me feel
It's hard to think that
You might not be real
I sense it now, the water's getting deep
I try to wash the pain away from me
Away from me

'Cause you're everywhere to me
And when I close my eyes it's you I see
You're everything I know
That makes me believe
I'm not alone
I'm not alone

I am not alone
Whoa, oh, oooh, oh

And when I touch your hand
It's then I understand
The beauty that's within
It's now that we begin
You always light my way
I hope there never comes a day
No matter where I go
I always feel you so

'Cause you're everywhere to me
And when I close my eyes it's you I see
You're everything I know
That makes me believe
I'm not alone
'Cause you're everywhere to me
And when I catch my breath
It's you I breathe
You're everything I know
That makes me believe
I'm not alone

You're in everyone I see
So tell me
Do you see me?




En todas partes

Sácalo de adentro así puedo ver
La parte de ti que flota sobre mi
Y cuando despierto nunca estás ahí
Pero cuando me duermo estás en todas partes
Estás en todas partes

Sólo dime como tuve esta distancia
Sólo dime por qué estás aquí y quién eres
Porque cada vez que miro
Nunca estás ahí
Y cada vez que me duermo
Siempre estás ahí

Porque siempre estás en todas partes para mi
Y cuando cierro mis ojos es a ti que veo
Eres todo lo que conozco
Lo que me hace creer que
No estoy sola
No estoy sola

Reconozco la manera en que me haces sentir
Es difícil creer que
Puedes no ser real
Me doy cuenta ahora, el agua se pone profunda
Trato de sacarme el dolor lejos de mi
Lejos de mi

Porque siempre estás en todas partes para mi
Y cuando cierro mis ojos es a ti que veo
Eres todo lo que conozco
Lo que me hace creer que
No estoy sola
No estoy sola

No estoy sola
Whoa, oh, oooh, oh

Y cuando toco tu mano
Entonces entiendo
La belleza que está adentro
Es ahora que comenzamos
Siempre iluminas mi camino
Espero que nunca llegue el día
No importa donde yo vaya
Siempre te siento tanto

Porque siempre estás en todas partes para mi
Y cuando cierro mis ojos es a ti que veo
Eres todo lo que conozco
Lo que me hace creer que
No estoy sola
Porque siempre estás en todas partes para mi
Y cuando atrapo mi aliento
Es a ti que respiro
Eres todo lo que conozco
Lo que me hace creer que
No estoy sola

Tu estás en todos a quienes veo
Pues dime
¿Tu me ves?

sábado, 2 de junio de 2007

INTRODUCCION A LA ASTROLOGÍA KARMICA:



Los efectos de las experiencias en vidas pasadas se
manifiestan en aspectos importantes de la existencia presente,
influyendo en los intereses, hábitos y fobias. La causa de estas
tendencias con frecuencia escapan a las explicaciones
convencionales.
Este informe examina las posibles conexiones con las
vidas pasadas, especialmente las inmediatamente precedentes,
usando los métodos astrológicos. El propósito de este estudio no
es ser una interpretación completa de su carta natal, sino desarrollar ésta desde una perspectiva especial.
El texto está escrito en un lenguaje sencillo, evitando todo lo posible el uso de terminología específicamente astrológica. Para el interés de los estudiantes de astrología, una referencia de tipo astrológico se hace al comienzo de cada sección. La astrología no es algo que se deba creer, sino sencillamente, cada persona debe estudiarlo en sí misma y en los demás. La astrología tiene por fin liberar y no esclavizar. No tendría ningún sentido interesarse por la interpretación del
propio horóscopo si ello fuera a suponer una merma en la capacidad decisoria y de libertad. Conociéndonos mejor a nosotros mismos seremos más capaces de ir gradualmente elevando nuestra calidad interior y la del exterior o ambiente circundante.
La Astrología Kármica, por tener un enfoque profundo y espiritual, sirve de herramienta para el hallazgo de ciertas claves de la vida que en principio suelen estar ocultas la mayor parte de las veces. El concepto Karma muchas veces se ha asimilado sólo a las consecuencias que recibe la persona por errores cometidos en otros tiempos, idea la cual está bastante separada de la etimología sánscrita de la palabra Karma: acción. A partir de ahí se puede obtener la idea de acción-reacción, la cual como sabemos es una ley que se da en el mundo físico. Pero
también este principio sucede en los niveles de la psiquis, la mente y el espíritu. Lógicamente la acción-reacción en los niveles más sutiles no es tan sencilla como en el plano de los
cuerpos físicos. El universo es circular y todo lo que emitimos nos regresa, pero más que nada como una ley universal cuyo motivo es despertar nuestra conciencia


Sol Capricornio 25° 29' en casa 12
Luna Géminis 26° 27' en casa 5
Mercurio Capricornio 2° 13' en casa 11
Venus Sagitario 18° 36' en casa 11
Marte Scorpio 2° 42' en casa 10
Júpiter Sagitario 29° 19' en casa 11
Saturno Scorpio 15° 5' en casa 10
Urano Sagitario 11° 56' en casa 11
Neptuno Sagitario 29° 54' en casa 11
Plutón Scorpio 2° 1' en casa 10
Ascendente Acuario 7° 14' en casa 1
Medio Cielo Libra 28° 56' en casa 10
Nodo Norte Verdadero Géminis 15° 22' en casa 5
2 Acuario 29° 57' en casa 2
3 Piscis 26° 55' en casa 3
4 Aries 28° 56' en casa 4
5 Géminis 3° 47' en casa 5
6 Cancer 7° 14' en casa 6

Zodiaco Tropical
Zona Horaria: 3 horas Oeste
Lat. y Long. de nacimiento: 33S27 70W40
Aspectos y Orbes:
Conjunción: 9 Grados 00 Min
Oposición: 8 Grados 00 Min
Cuadratura: 8 Grados 00 Min
Trígono: 8 Grados 00 Min
Sextil: 5 Grados 00 Min

EXPERIENCIAS MAS IMPORTANTES EN LA VIDA PASADA.


La Casa XII: el bagaje de la vida pasada

En la astrología tradicional la casa XII representa su yo
subconsciente, los comportamientos que usted no analiza
conscientemente, el balance consciente-subconsciente, el mayor o
menor equilibrio de su mundo interior, la fe en lo trascendente y
la sensibilidad psíquica. Se piensa que nosotros portamos una
memoria kármica en nuestro subconsciente, la cual es influyente
en el momento presente. Obviamente, para cambiar algo es
necesario conocerlo primero.
Cuando diluimos las barreras creadas por miedos y
sentidos de culpa subconscientes, descubrimos que la vía o el
paso para la transformación personal está más allá de esas viejas
limitaciones.
Si usted posee uno o varios planetas en la casa XII, este
capítulo los estudiará con detalle. Cuanto mayor sea el número de
planetas (2 o más), la casa XII tendrá mayor importancia en su
vida y será necesario reflexionar acerca de sus significados.

Capricornio en casa-12

Su mundo interior subconsciente necesita el realismo, el
contacto directo con la realidad, la constancia y la
responsabilidad de tener que llevar una misión de trabajo a buen
término. Es usted en su mundo interno más pesimista o realista de
lo que pudiera parecer desde fuera. Tiene un ansia subconsciente
de controlar, ya sea el tiempo, sus finanzas, sus planes de
trabajo o las metas a medio y largo plazo. El punto que ha de
evitar es la melancolía y cierta tendencia excesiva al
aislamiento del medio ambiente social. Es una persona con una
base firme y de gran peso específico, aunque tiende a limitar al
mínimo la expresión de la imaginación y del mundo de los sueños.
En un ciclo o etapa anterior usted pudo haber sido
alguien en relación con la burocracia, el trabajo de la tierra o
la construcción, la administración, la antropología o la
historia.

Ascendente en Acuario y Capricornio en casa-12

Actualmente tiende usted a buscar líneas de actuación
originales, métodos de comunicación modernos, conocimientos de
tipo técnico e ideales afines a la Nueva Era, pero subyaciendo en
todo ello una conciencia clara de la realidad. En su vida pasada
fue una trabajadora nata, más que nada dedicada a labores
concretas y a la construcción de obras que se podían tocar y
palpar. En el presente ciclo quiere abrirse más a lo nuevo y a
cierta utopía que considera importante para sentirse
equilibrada.

Sol en casa-12

En una vida previa gozó de poder y mandato sobre otras
personas, autoridad la cual pudo haber sido ejercida de manera
algo soberbia, a la vez que bastante realizadora. Como
consecuencia de lo anterior, ahora pueden presentársele
dificultades en relación con superiores o personas de poder y
autoridad. En la infancia pudo haber resultado dura la
identificación y la comprensión del papel de su padre, pero sobre
esa experiencia se sustenta una buena parte de lo que es usted
misma. Realice ejercicio y active su circulación, para evitar
problemas relacionados con este sistema.
LECCION KARMICA: necesitará aprender a comprender a
aquéllos que tienen menos poder que usted, pero también tendrá
que someterse en ocasiones a los que están por encima suyo. LA
MAYOR GRANDEZA ES LA HUMILDAD.

SATURNO, EL GRAN MAESTRO.



La fuente de varias de sus restricciones y limitaciones
se puede estudiar a través de la posición astrológica de Saturno.
La situación de este planeta en un horóscopo indica las áreas
donde vamos a experimentar grandes lecciones, las cuales
necesitarán de paciencia y prudencia para ser bien asimiladas y
superadas. Aunque muchas veces Saturno impone un ritmo lento y
exige esfuerzo, con el paso de un poco de tiempo nos vamos dando
cuenta de que este planeta también genera en nosotros la madurez
y la capacidad real para "aterrizar" en la vida.
Saturno es como aquel maestro que en la escuela
inicialmente no nos gustó por su exigencia de puntualidad,
tareas, disciplina y autocontrol. Esas lecciones nunca fueron
olvidadas posteriormente. Con el paso de los años comprendimos
que en muchos de los momentos realmente importantes de nuestra
vida hicimos un fructífero uso de aquellos conocimientos,
experiencias y consejos, pues sencillamente estos eran los más
reales.
Cuando una lección de una vida pasada no fue bien
aprendida o asimilada, la persona puede experimentar
inexplicables actitudes rígidas y de auto-restricción. Explorar
las experiencias saturnianas poco o mal asimiladas puede
liberarle a usted de cargas y usar mucho mejor sus talentos
naturales.

Saturno en casa-10

Su carrera, vocación y metas sociales son enormemente
importantes para usted. Tómeselo con calma, pues necesitará
trabajar mucho para ver cómo el valle va quedando abajo después
de un arduo ascenso. No pierda de vista sus metas prácticas a
medio y corto plazo, pero tampoco deje de disfrutar de las
variadas e increíbles experiencias que todos los días se le
presentan, independientemente de si éstas últimas son más o menos
productivas en términos objetivos. Tenderá usted a ser
diplomática socialmente y a buscar la utilidad a sus "enchufes" y
relaciones sociales.
En una vida anterior ya supo lo que era perder la
posición social y tener que comenzar incluso más de una vez desde
abajo. Pero, no se preocupe, pues eso fue lo que generó su
talento y perspicacia para moverse segura cara a sus objetivos en
la presente vida. Ahora no tema equivocarse en sus decisiones
profesionales y sociales, pues errores siempre habrán.
Relaciónese socialmente olvidando por un momento sus metas y
plazos, pues uno de los componentes fundamentales que tendrá que
desarrollar para obtener el éxito será saber relajarse y evitar
las rigideces. No se convierta nunca en una esclava de sus
compromisos con el mundo de la calle, pues ello le podría
desbalancear.
En el lado positivo, puede llegar con el tiempo a todo
aquello que de manera realista se ha propuesto dentro del campo
profesional. Como una buena recomendación: consiga un punto de
equilibrio entre las ambiciones sociales y la felicidad personal.
No se deje envolver por un rol o papel social rígido con el que
tiene que cumplir más por conveniencia que por convicción.

martes, 29 de mayo de 2007

Como pasa el tiempo


Miles de sensaciones se aprecian completamente diferentes, pies que de a cuatro anunciaban su marcha candente, pies que extasiaban el suelo en senderos inimaginables, llegando a lugares inhóspitos.

Mi frente se encinta con un regocijo, pequeño y frágil, se anuda a cada momento...a pesar de que es imposible convencer a todo el mundo sobre lo que es mejor para sí mismo, o lo mejor para los demás, ya no podemos creer que nuestra verdad es la única verdad. Recuerda que en cada suspiro existe una verdad insipiente en cada pensamiento existe una verdad, existe TU verdad. Y sabes cuando te escribo así.

Si han nacido nuevas galaxias en tus universos, esas que jamás puedes compartir completamente sin dejar un porcentaje de egolatría en sus palabras, acalla, vamos a dejar en la caja de cristal, a jugar que somos cinturones de Orión y a navegar en paz.


¿Qué paz?

La que todos deseamos encontrar. La paz como símbolo de libertad.


[[Ojalá no te haya sorprendido]]





Foto: Bazar del Hospital Salvador en Providencia.

lunes, 21 de mayo de 2007

Eres lo que comes


-¿Eres vegetariana?

Habrá sido la décima vez que me preguntan este año, y todo por no ver un trozo de un jugoso churrasco en mi plato. Bien, no es así, el concepto de vegetarianismo es mucho más amplio de lo que se cree y tiene fundamentos universales propios, forma de vida y de plantearse la existencia.

-No, no soy vegetariana, solamente no como carnes rojas.

Una explicación bastante absurda para muchos. Claro, no como carnes rojas, pero si come carnes blancas, pollo pescados, pavo etc. Eso es ser carnívora igual.

Desde que tenemos uso de razón en nuestra historia universal, la vida se da a través de la vida y también de la muerte, las cadenas alimenticias de algunos animales así son designadas por los biólogos, pero ¿qué tan cierto es eso? ¿necesitamos los seres humanos las proteínas para vivir?. Yo desconozco tal información como precisa, ya que existen investigaciones que lo niegan y otras que lo verifican (esa es la pega de la ciencia, buscar la verdad, aunque muchas veces es a beneficio), si a beneficio de la ciencia o no, se imaginan si descubren q no es necesaria la carne para sobrevivir, que al contrario produce estreñimiento, demora más días en digerir en tu organismo y a la vez se registra en tus células el traspaso de miedo de aquel animal que te comiste, si miedo, por que los pobres animalitos sufren cuando van a matarlos, y eso si que nadie puede negarlo, miedo, y es el miedo una de las razones por las cuales actuamos con violencia, por miedo se mata, por miedo se atacan naciones indefensas, por miedo el rico no le paga más a sus empleados, por miedo se calla la voz de los sabios, por miedo se ocultan las mayores verdades del universo...no son rentables algunas cosas, claro. Me iba a referir a la cura del sida (que si existe), pero si la dan a conocer, cuantos laboratorios químicos irían a la quiebra...claro y como son todos parte de un nepotismo cultural que nos hace creer cosas que no son realidad (mejor hablo otro dia de lo del sida), los las carnes son necesarias para vivir e incluso están en la pirámide alimenticia....no podemos evirtarlas.


-No niego que la carne sea rica, incluso a veces el olor a una chuleta me atrae, pero es algo mucho mas fuerte que yo, la evito rotundamente como un amor que sabes que puede endulzarte el alma pero que al fin y al cabo te llenara de dolor y te hará daño profundamente dejando ese dulzor con un sabor amargo.


Ya me esta dando escalofríos el pollo, el hueso del pollo ya sabe a cadáver, y su textura huele a súplica y un karma por saldar, pero sigue deslizándose como un manjar en mi boca el pescado, peces que sufren una muerte lenta y agonizante mientras son atrapados por las redes de pesca.

La gente que deja la carne de un día para otro como moda o forma de régimen alimenticio, sufre bastante, ya que su alma no asimila el hecho de dejar algo que es propio, algo que es "normal" y el cuerpo se aqueja de ello demostrando la falta de proteínas y derivando al médico que lo manda a emborracharse comiendo carne, para "equilibrar" su dieta. Así no se hace (no digo que yo sea el ejemplo de comensal), pero la forma de alimentación de una persona es el reflejo de sus pensamientos, de toda una cultura, de todo un karma...de la región en que se vive, aún así en los tiempos que se viven de globalización en que los exportadores de carne "fabrican carne" para cumplir la demanda, vamos de a poco; si quiero dejar de comerla es por algo, ¿qué es ese algo?, debo tener razones lógicas. Si no, ¿para qué?. Lo que puedo decirte es que una etapa cíclica de cambio de estado en el cuerpo para una adaptación rotunda es la asimilación a través del tiempo. Puede surar hasta quince años, así que si quieres molestarme por comer pescado, mi respuesta es:

-Estoy en proceso de saneamiento de mi cuerpo, de desintoxicación de la carne.

-Estás loca mujer, ven que el viernes tenemos un asado.



la vida es irónica, cuando tenemos un ideal, de alguna forma trata de aplastarlo de hacerte flaquear de tentarte...es parte de la vida también se críticos respecto a lo que si sabemos, y hacer justicia por ello, una vez una profesora me dijo "si no sabes alguna verdad, tranquilo que eres ignorante y no es tu culpa, pero teme cuando la verdad llega a tus oídos, nunca más serás inocente respecto a esa verdad", no se si lo saco de alguna parte pero lo encontré muy bueno.


Iba a poner un video de la verdadera matanza de animalitos para comer pero no lo encuentro...no pueden dejar de verlo, para que dejen de ser inocentes.


Puedo citar a mi maestra Goodman?

Claro que si, es mi blog ^^

"Nunca lo olvides: eres lo que comes y lo que piensas. La comida que introduces en tu cuerpo es lo que gradualmente... con lentitud, pero también con seguridad, va formando tus esquemas de pensamiento. Y tus pensamientos, conscientes o subconscientes, tienen el control absoluto de tu salud o tu carencia de ella."

domingo, 13 de mayo de 2007

Una visita inesperada


Alooooooooooooooooo!!!


Se asoma a la ventana, al parecer fue la única que escuchó que llamaban afuera. Corrió levemente la cortina salmón y miró a través del visillo, algo extraño sucedió esa noche, que ya era madrugada

- ¿Carlos?...que te pasó - lo miró y se balanceaba levemente en sus piernas, se afirmó de la reja y respondió con angustia:
- Estoy mal, mi vida está mal - no me miró a los ojos, su cabello estaba desordenado y su mano se aferraba cada vez más fuerte a el fierro de la reja.
- Pasa, pasa, pero dime que te pasó, cuéntame... - a penas entró me abrazó, fue tan extraño como cómico.
jamás lo abracé con alcohol en la sangre, me desagradaba ese estado, pero esta vez mi instinto maternal se apoderó de mi y me obligó a abrazarlo...


Pasaron varios segundos, me apretaba con fuerza, y en un momento que me susurró con pena "no puedo más" estalló en llanto.

Lloró al rededor de 5 minutos que se convirtieron en miles. tanto rato había pasado que mi amiga que estaba adentro salió a preguntar que pasaba.

- ¿Quién es?
- El Carlos - le dije haciéndole una señal de que se fuera a adentro, ella entendió.

-No sé que hago acá, no sé por que siempre que necesito a alguien estás, no se por que son las 2 de la mañana y estás despierta, justo para abrazarme, no se por qué...
-Porque sabes que a pesar de todo, maldita sea te tengo mucho cariño, sabes que mi casa está abierta si vienes con disposición, sabes que te voy a escuchar, sabes que puedes contar con nosotras... - lo deje de abrazar y le sonreí, como no lo hacía en años.

Pasó y los tres embarcamos una conversación sin mayor trascendencia más que para él y para nosotras. Nada había cambiado...estábamos todos iguales incluso sus bromas pesadas y desagradables, y mis salidas "maduras" que los dejaban sin poder finalizar la coinversación, así como el jaque mate y posterior silencio.







Foto: Pileta en la Plaza de armas de Lota, ese pequeño no podía rescatar su León, acudió a la misma persona.

jueves, 10 de mayo de 2007

El sueño de la Laguna


Fueron pocos años...sí, pocos aunque el cronómetro de su vida hubiese marcado cientos de años, nada de hadas ni castillos, el Lago estaba cerca de todo y en la mismísima nada. Las caminatas frías de madrugada y serenatas al viento sin resonancia marcaron el inicio del estado de sueño, elíptico y desolador trataba de descifrar en una sola imagen lo que sucedía.

"Esas cosas espirituales" como se pudo oír de una voz que nació cuando estalló su inmunidad. La misma voz que anhelaba.

No fueron tres sueños, antes de que ocurriera el tercero por el miedo a que realmente fuera una secuencia trágica, acudió a ese reflejo fosforescente que estrenaba la luna llena aquella noche, y la respuesta colmó de humedad su espejo del alma y saturó como una explosión. Volvió a sonreír.



Foto: Lago Vilarica.

sábado, 5 de mayo de 2007

¿Por qué el umbral de la Luna?


La danza de los siete velos, una de las danzas más místicas del mundo ya que cada movimiento, cada puerta, color, aroma va ligado respectivamente a una condición humana, como subdivisión de un todo, de una sola mente a partir de la teoría de sistemas y de los procesos de la vida...esto quiere decir, un universo completo.


Desde siempre cada pueblo ha tenido sus propias tradiciones culturales, entre ellas el arte, la literatura, la música y la danza y a la vez cada una de estas llega a un mismo fin, darle sentido a la existencia, y para ello desde arriba los macro cosmos siempre se han encargado de ayudarnos y darnos pistas posibles de un mejor existir con sentido y destino a nosotros, los micro cosmos-sapiens-sapiens supuestos dueños de este minúsculo planeta de agua.


El séptimo velo de esta danza, se refiere al Umbral de la Luna, un umbral al que quiero entrar, a que quiero llegar con tanto ímpetu....pero basta de autorreferencias, sólo era una aclaración sobre el nombre del fotolog.


La luna ha acompañado a todo el mundo desde que se pegó a la Tierra (vaya no voy a discutir su génesis, pero me tiene sin preocupación) cosas increíbles se han creado, momentos mágicos, ténues y agónicos, inspiradora de las más célebres obras, la Luna como máximo y más cercano satélite inunda aún las dudas de místicos...vámos a la Luna!!!
Imágen: Eclipse lunar desde Villarica. (Pésimo foco, pero es propia)